Ferretería

¿Cómo darle mantenimiento a las canos y techos?

Descubre cómo hacer mantenimiento de canales de aguas lluvias, repata tus techos y canoas para evitar filtraciones, goteras o problemas de humedad.

  1. Con las manos y usando guantes sacar las hojas y ramas que pueden estar obstaculizando el paso del agua por las canaletas. Pasar una escobilla de cerdas finas para raspar mugre pegada Para la limpieza de las canaletas se pueden usar cepillos de cerdas duras o plásticas, todo dependerá de la suciedad, y hay que evaluar que el uso de escobillas de cerdas de acero no rompa las canaletas de hojalata o rayen las de PVC.

    Recomendaciones para el mantenimiento de canales de aguas lluvias: Nunca afirmar una escalera directamente sobre una canal o una bajada, podrían dañarse. Si el suelo es de pasto o tierra blanda, poner una tabla o trozos de madera debajo de las patas para darles mayor estabilidad y evitar que se hundan. La tabla deberá tener una superficie de apoyo mayor a la de las patas.
  2. Lavar y destapar: Puedes usar una manguera con boquilla de pistón o una hidrolavadora, la presión del agua lavará el interior de las canaletas y bajadas, arrastrará residuos y las destapará en caso de obstrucción. Usando este método además puedes comprobar el estado de las canaletas y bajadas, si tienen filtraciones o agujero que se deban arreglar.

    Recomendaciones: El error más común es enviar el agua de las canaletas hacia el alcantarillado, pero esto colapsa el sistema porque ya vienen con el agua lluvia de las calles. Por eso el agua de las bajadas debe caer a un pozo de drenaje o un sistema de recolección de lluvia.
  3. Reparar goteras y fisuras: Puedes sellar fisuras con un tapagotera aplicado con pistola calafatera o espátula. Te recomendamos proteger la cabeza de los tornillos con tapagotera, ya que es uno de las zonas donde se puede filtrar agua y humedad.
  4. Limpiar los hongos: Limpia el techo con una escoba y un cepillo. Los hongos se eliminan con cloro diluido en agua, en una proporción de 1 a 10.  Pasa una esponja con esta mezcla sobre los hongos, restrega para eliminar por completo. Deja secar y quedarán al descubierto las fisuras.
  5. Repara las fisuras: Las fisuras generalmente se producen por presionar mucho el tornillo, o al caminar sobre la techumbre. Estas fisuras se siguen agrandando por la presión del agua sobre la estructura.

    Como solución frente a la emergencia puedes aplicar un adhesivo epóxico, que tiene un catalizador que cuando endurece es más rígido, que es lo que necesitamos. Si fuera uno más flexible, la plancha seguiría trabajando y la fisura crecería.
  6. Cambiar plancha: Para una solución definitiva de una fisura o cuando la rotura no se puede solucionar con adhesivo epóxico hay que reemplazar la plancha. Para eso hay que preocuparse de dejar el traslape correcto que es de 1 1/2 onda; y también poner las fijaciones en la parte alta de la onda, no en la zona baja.
  7. Sellar el techo: Aplicar sobre la techumbre de fibrocemento un sellador, que es una película que ayuda con grietas y goteras, especialmente en las zonas de los tornillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *